DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

23/04/2018/Luis Liendro: DÍA MUNDIAL DEL LIBRO, y he querido hacer esta pequeña aportación en su conmemoración, al día mundial del libro y su autor, su historia se remonta al año 1930.
Cuentan que el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron y murieron, otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por ello que esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
Cuentan también que la idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial. La UNESCO decidió en 1995 rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha.

Siempre tu colaboración será muy importante para que sigamos siendo una voz más, difundiendo derechos. “Tus Derechos” fue la primera obra (síntesis) que visibilizo los derechos inalienables de las personas con discapacidad en la Republica Argentina.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta