3 de diciembre Día Nacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre es una fecha con un fin inclusivo y de difusión, que se conmemora todos los años en todo el Mundo, celebrado como el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, establecido desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y representa una oportunidad para reflexionar y promover las acciones necesarias para garantizar el bienestar y los derechos inalienable de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo y para evitar que las barreras culturales sigan dejando de lado a las personas que tienen algún tipo de discapacidad. En Argentina, se declaró el 3 de diciembre “Día Nacional de las Personas con Discapacidad a través de la Ley Nacional 25.346, a fin de promover conductas responsables y solidarias sobre los derechos de todas las personas con discapacidad. En la Argentina 10 de cada 100 personas sufren algún tipo de limitación física o intelectual. El total de habitantes con discapacidad en Argentina, es más de 5.114.190. Las cifras expuestas son datos oficiales que corresponde al último Censo de Población Hogares y Vivienda (INDEC) del 2010.

En este “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, la Agrupación Grupo Artículo 29 Federal y diversas organizaciones civiles, y nuestro sector que parcialmente representamos enfatizan la importancia de que las personas con discapacidad participen en la toma de decisiones que las afectan, así como la necesidad de implementar políticas públicas eficaces y fortalecer los esfuerzos colectivos para la construcción de sociedades inclusivas y accesibles que garanticen todos los derechos para las personas con discapacidad y su participación activa en la sociedad. 

Agradecemos la consideración de aquellos que siempre nos acompañaron y la importancia de seguir difundiendo buenos valores y la fe en Dios, saludamos con nuestra consideración más distinguida por su tiempo dispensado a todos.

El staff de la Agrupación Grupo Articulo 29 Federal A los largos de varias décadas, ya podemos decir que somos pioneros en campañas de difusión y concientización de los legítimos derechos de las personas con discapacidad de la República Argentina, ya que fuimos los primeros iniciadores en efectuar la difusión en la web a nivel local y nacional. A pesar de una larga y comprometida trayectoria en la temática de la discapacidad, a decir verdad, fuimos frenados como todos por la pandemia del COVID19, igualmente seguimos proyectando en la actualidad ciertas actividades, fundamentalmente seguiremos promoviendo eventos de Campañas de difusión proyectados para este último año 2023. Entre nuestra finalidad será CONSEGUIR APOYO PATROCINADOR para poder seguir OBSEQUIANDO LIBROS sobre la temática de la discapacidad, escritas por el conocido especialista y escritor del colectivo de la discapacidad, el Sr. Luis Liendro, sus (6) seis libros son habitualmente utilizados en Campaña Culturales de Difusión a través de foros, jornadas, redes sociales y diversos eventos de difusión que hemos promovido y organizado en distintas lugares del país, con aportes propios, en ese sentido para costear gasto operativos de los eventos y de edición de libros, vendemos algunos libros y otros remantes obsequiamos a los concurrentes de los eventos y a ONG o entidades públicas. El reconocimiento de Interés Cultural que tienen algunas de sus obras, es por su ardua trayectoria en el campo de la discapacidad, y por quien ha logrado agradecimiento y afecto de la ciudadanía, que es lo que mas importa, seguimos en marcha por un año mas el 2023. Grupo Articulo 29 Federal.

Publicaciones Similares