19 de noviembre “Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”

UNA GOLONDRINA NO HACE EL VERANO
EL AMANECER DE UNA NUEVA ERA. El 19 DE NOVIEMBRE de 2014, se le otorgo JERARQUÍA CONSTITUCIONAL a la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Por ello, día 19 de noviembre de cada año se conmemora como “Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” que este Congreso de la Nación ha ratificado unánimemente por Ley de la Nación 26.378; Sancionada el 21 de mayo y Promulgada el 6 de junio de 2008, recordamos que dicho instrumento supralegal cumple su aniversario desde aquel día miércoles 19 de noviembre de 2014, donde se le otorga Jerarquía Constitucional en los términos del Artículo 75º Inc. 22 de nuestra Constitución Nacional a través de la Ley Nacional 27.044; Por tanto, desde su entrada en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene estatus constitucional y está integrada al ordenamiento jurídico de la República Argentina.

En esta era y solo por esta vez, realizaremos un brindis online con compañeros/ras de Tucumán, Entre Ríos, La Rioja, C.A.B.A. y Prov. de Buenos Aires, en conmemoración del DÍA NACIONAL DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD que se realiza todos los años, el 19 DE NOVIEMBRE, con este instrumento jurídico Constitucional ya nadie debe quedar atrás en la fila.

La cita de los coordinadores regionales del Grupo Articulo 29 Federal Luis Liendro, Leonardo Suarez, Omar Acosta, Antonio Di Paolo, Pipo Argento, están proyectando evento para el próximo 3 de diciembre del 2022. Nuestra Gratitud al Diputado Nacional MC José Mellizo Orellana por haber sido el iniciador del Proyecto de Declaración de la Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 4370-D-2018).

Recordamos que hay fechas que simbolizan tanto para diferentes colectivos de una sociedad, que ya son banderas de lucha, hay otras que son fechas donde nacen personas, o encarnan tanta sensibilidad que merecen estar en los almanaques, porque estos días representan voces de lucha, de alegría, de paz, de derechos, de igualdad, de consagraciones, nunca formarán parte del tiempo perdido ni será un día más, en ese sentido el colectivo de la discapacidad exhorta, a que el 19 DE NOVIEMBRE, merezca ser divulgado, conmemorado entre todos, el Estado Nacional, los Gobiernos Provinciales, Municipales, y las Entidades de la Sociedad Civil. Para que la sociedad Argentina, tome conciencia de que hay que afirmar los derechos de las personas con discapacidad, reconocidos detalladamente en la Convención y para que el Estado refuerce su compromiso, de hacer un esfuerzo mayor para que pongan en práctica políticas concretas como debe ser, no se incluye restando derechos, se suma aplicando derechos, aboliendo leyes, costumbres y prácticas que constituyen discriminación, los esfuerzos aislados y apartados de las políticas públicas, tampoco suman a la inclusión de las personas que enfrentan una condición de discapacidad.

Fuente: Grupo Articulo 29 Federal
La H. Cámara de Diputados declara de Interés de la H. Cámara el “DIA NACIONAL DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Publicaciones Similares